
Slamalil k'inal:
Masaje relajante
Es una terapia manual destinada a mejorar el bienestar de las personas tratando aquellas partes del cuerpo que presentan alguna dolencia, o son susceptibles de presentarla, con el objetivo de mejorar el dolor, reducir o eliminar tensiones musculares y mejorar la circulación sanguínea y linfática consiguiendo un alivio del estrés, la ansiedad y las tensiones del día a día.

PARA QUE SIRVE
​
El objetivo principal del Masaje Relajante es aliviar la tensión y conseguir un estado mental de relajación, priorizando las manipulaciones y los pases suaves por encima de los movimientos bruscos y fuertes, más reservados para el masaje terapéutico o el descontracturante.

-
Relaja el cuerpo y la mente, promoviendo la respiración profunda y eliminando el sentimiento de ansiedad.
-
Reduce y elimina dolores musculares, como nudos, tirones o contracturas.
-
Fortalece la circulación sanguínea, aumentando así el aporte de oxígeno en los órganos y tejidos.
-
Mejora el sistema nervioso.
-
Crea un sentimiento de bienestar.
-
Ayuda a la eliminación de toxinas y células muertas, gracias a una mayor cantidad de flujo del líquido linfático, que logra una piel más sana, suave y terza.
-
Recobra energía y cansancio acumulado (promovido por estrés, ejercicio o esfuerzo físico).
-
Contribuye a la digestión de nutrientes y eliminación de desechos.
-
Aumenta las defensas naturales.
PARA QUIEN ESTA DIRIGIDO
​
Dirigido a cualquier tipo de persona sana, pero especialmente recomendada a personas sometidas a gran presión laboral o personal, con tensión, estrés, ansiedad, depresión leve o problemas circulatorios y/o musculares. Dado que el masaje relajante no es una terapia agresiva ni invasiva, no tiene contra indicaciones.
